Noticias, 3/12/2025 5:08:00 PM
TITULARES DE LAS CARTERAS AGROPECUARIAS SUSTENTAN INFORME ANUAL 2024
Por Omar Ábrego / Fotos Genesis Gallardo
Siete instituciones del sector primario acudieron a la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional para sustentar la ejecución de sus programas del año 2024
El titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, destacando que durante el último ciclo agrícola se registró un total de 84 cultivos a nivel nacional con 45,567 productores, para un total de 220,669 hectáreas sembradas, 213,944 cosechadas y una producción de 1,550,985 toneladas métricas.
Dijo que entre los rubros destacados está el arroz, con una superficie cosechada de 84,605 hectáreas y producción de 374,443 toneladas, el maíz con 21,523 hectáreas cosechadas y 97,253 toneladas, cebolla 986 hectáreas cosechadas y 48,030 toneladas.
El gerente del Banco de Desarrollo Agropecuario, Roberto Barría Estanciola. puntualizó que la institución sigue fortaleciendo su rol como pilar del financiamiento agropecuario, con un crecimiento sostenido en sus indicadores financieros, cuyo total de activos aumento de B/ 493.8 millones en el 2023 a B/ 495.5 millones en el 2024.
Su cartera de préstamo creció un 5.7%, pasando de B/. 218.6 millones a B/ 231.8 millones en el 2024.
Por su parte,el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario, Nilo Murillo Robles indicó, que en el tema de fortalecimiento agropecuario, los programas de feria, realmente han ayudado a la población con más de 1 millón de personas beneficiadas y unas 250 mil familias atendidas mensualmente.
Dijo que existen 13 tiendas a nivel nacional 11 operativas actualmente 9 distribuidoras de las cuales hay 6 operativas y 3 por reapertura en áreas comarcales y actualmente se realizan 78 ferias semanales a nivel nacional.
El director del Instituto de Seguro Agropecuario, Ariel Espino, manifestó que las sumas aseguradas por cartera en el sector agrícola fue por el orden de los B/. 34.3 millones, para unos 977 productores en unas 14,257.62 hectáreas.
En la cartera pecuario la suma asegurada fue de B/. 32.6 millones, para unos 2,466 productores y en la cartera complementaria la suma asegurada fue de B/ 5.4 millones, para unos 849 productores.
La directora del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá, José Villarreal, dijo que la institución tiene unos 32 laboratorios técnicos y que por ser una entidad netamente científica necesita muchos recursos y apoyo internacional para estar al día en cuanto a las nuevas tecnologías.
El director de la Agencia Panameña de Alimentos, Alberto Paz Rodríguez, dijo que entre las actividades que se efectuaron están las solicitudes relacionadas con la habilitación de renovación y extensión de plantas de importación hacia Panamá.
Dijo que también resolvieron más de un centenar de apelaciones de casos interpuestas por funcionarios y usuarios del sistema.
Finalmente, el gerente general de Mercados Nacionales de Cadena de Frío, José Pablo Ramos, dijo que entre algunos de los proyectos de inversión que tiene para la vigencia 2025, y que ya fueron licitados, están la construcción en el área de las flores y en los próximos meses comenzará su construcción, al igual que la construcción de la planta de merma, entre otras obras de infraestructura.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional