Noticias, 11/14/2025 2:08:00 PM

COMISIÓN DE LA MUJER GESTIONARÁ MÁS APOYO A CENTROS FEMENINOS

Por I.P. de Moreno / Fotos Ixchel Despaigne

La agilización de los procesos, el cumplimiento oportuno de los traslados a las citas médicas y la revisión de la Ley 55, que regula los Centros Penitenciarios para que las reclusas tengan una mayor oportunidad al salir en libertad, vislumbran entre los principales puntos que serán planteados en su informe, por parte de la Comisión de Asuntos de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia.

Lo anterior fue anunciado por la presidenta de esta instancia legislativa, la diputada Alexandra Brenes, durante una gira realizada a los Centros Femeninos de las provincias de Chiriquí y Coclé, para conocer las necesidades que enfrentan estos centros de resocialización femeninos y el cumplimiento de los derechos humanos de las reclusas.

A la salida del Centro Femenino Llano Marín, en la provincia de Coclé, la diputada Brenes manifestó que realizará un informe técnico, que será presentado a los ministros de Gobierno, Dinoska Montalvo; Salud, Mario Boyd Galindo, y al director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, con miras a que se les brinde una mayor respuesta a los problemas de salud y atención de las privadas de libertad.

De igual forma, la diputada se refirió a la posible modificación de la Ley 55, que rige el Sistema Penitenciario, la cual podría ser presentada próximamente por la ministra Montalvo, para lo cual expresó estará a la espera para trabajar en conjunto con el ministerio, con el fin de que salga una ley robustecida, que permita una mejor calidad de vida para las detenidas.

Por su parte, la directora del Centro Femenino Llano Marín, Johana Ortega, explicó a los diputados las necesidades de este centro, entre las que se destacan, reforzar algunos programas importantes para su resocialización, cómo modistería, belleza, panadería y la implementación de una cocina para que puedan preparar sus alimentos.

Indicó que, actualmente, el centro tiene capacidad para 45 reclusas y, en el presente, cuenta con 105, lo cual consiste en una sobrepoblación, de las cuales, 81 ya tienen condena y 24 se encuentran en espera de dictamen a sus procesos.

Posteriormente, los diputados recorrieron el lugar para conversar con las privadas de libertad y escuchar sus peticiones y condiciones de sus casos.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional