Legislativa, 10/6/2025 7:36:00 PM

URGEN POR DISCUSIÓN DE UNA MODERNA Y EFICIENTE CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Por Ángel Raúl Aguilar / Fotos Iván Castillo

Docentes de la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá urgen a la Asamblea Nacional agendar en el debate el Proyecto 144 que define una carrera para idóneos, a fin de que sean tomados en cuenta para realizar un trabajo en la planificación de política social que diseñe el Gobierno.

Los invitados a la cortesía de sala, acompañados por estudiantes y graduandos, solicitaron la aprobación del Proyecto de Ley 144 que se encuentra en la Comisión de Trabajo, que, según dijeron reviste de transparencia a los que ejercerán el cargo en la esfera estatal como abre sus oportunidades a la prestación de sus servicios.

Añadieron que, de aprobarse la iniciativa mencionada, sus prontos efectos   serán la eficiencia y la promoción del desarrollo personal y profesional de los servidores públicos y contribuirá al cambio social para darle confianza a la gestión del sector gubernamental.

Donaldo Sinisterra, representante de la Academia de Administración Pública de la UP, recordó que la carrera es el lado práctico del gobierno y su finalidad es que los negocios del Gobierno se hagan eficientemente, con el fin de satisfacer a la sociedad.

El catedrático añadió que el ejercicio de la Administración Pública debe ser desempeñado por un profesional formado y graduado en la universidad donde se inculca el desarrollo de la destreza, capacidades y transparencia.

Manifestaron que llevan una lucha por años para lograr una ley que reglamente sus funciones y abra las puertas a los egresados.

LA CARRERA ES  DE GRAN DEMANDA

La iniciativa de ley fue presentada por el diputado Javier Sucre, quien destaca que la actividad ha tenido un desarrollo evolutivo, a través de todas las épocas y todas las civilizaciones, en sus tareas de planificar, organizar, dirigir y controlar las políticas públicas.

En el período comprendido entre el 2010 y el 2021 han egresado 1,300 Licenciados en Administración Pública para el servicio del Estado con conocimientos técnicos en áreas tales como: Gestión de las Organizaciones Públicas, Planificación Pública Administrativa y Operativa, Administración de Recursos Humanos Públicos, Análisis Administrativo y Desarrollo Institucional.

En la actualidad, hay 1,515 estudiantes matriculados divididos de la siguiente manera:

*753 en el campus central;

*157 en la sede de San Miguelito;

*200 en la sede de Colón;

*100 en la sede de Coclé,

* 180 en la sede de Bocas del Toro y sus anexos,

* 125 estudiantes en la UNACHI.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional