Legislativa, 3/25/2025 8:03:00 PM

AUTORIDADES DEL MICI Y AMP EXPLICARÁN IMPACTO DE PRORROGAR CONTRA LEY CON PPC

Por Ángel Raúl Aguilar / Fotos Genesis Gallardo

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y el director de la Autoridad Marítima de Panamá, Luis Roquebert, fueron citados ante el pleno legislativo para responder un cuestionario de 16 preguntas que brinden luces exactas de los beneficios económicos y portuarios producto de la prórroga de 25 años del contrato ley con la empresa Panama Ports Compañy hasta el 2047.

El cuestionario es con el fin de que ambas autoridades revelen los logros obtenidos por el Estado panameño tras renovar el contrato concesionario terminal portuario.

APROBADO LAS CITACIONES, SE CONFORMÓ EL DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS DE LA SIGUIENTE FORMA:

1-Luego de la prórroga de 25 años al contrato ley del 16 de enero de 1997 ¿cuál ha sido el impacto económico y portuario generado por Panamá Ports Company PPC para el Estado panameño?

2-Qué mecanismos de supervisión aplica la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la AMP para garantizar que las concesionarias portuarias cumplan con sus obligaciones contractuales?

3-Cuántas hectáreas están concesionadas a PPC en los puertos de Balboa y Cristóbal y cuál es el pago que realiza al Estado en metro cuadrado?

4- ¿Cada cuánto tiempo debe el Estado recibir utilidades de PPC y a cuánto asciende este monto?

5- ¿Desde la prórroga otorgada a PPC qué inversiones se han realizado para modernizar la infraestructura portuaria?

6- ¿Cuál es la estrategia marítima y portuaria de la AMP a corto, mediano y largo plazo para fortalecer la competitividad del desarrollo del sector?

7-Cuáles son las diferencias contractuales y operativas entre la concesión otorgada a PPC y otras concesionarias como SSA Maritime MIT, CCT y demás operadores portuarios del país?

8- ¿Quien representa al Estado dentro de la junta directiva de PPC y cuál ha sido su postura respecto a la decisión tomada dentro de la empresa?

9- ¿En el 2021, la AMP decidió terminar el contrato A-2017-12 con la sociedad de inversión China Panamá Canal Colón Port(PCCP), por incumplimiento? ¿Cuál es el estatus legal actual de esta situación?

10 ¿-Cuál es el plan de la AMP para reactivar esta área Y desarrollar una nueva terminal portuaria?

11-Para evitar abusos en las tarifas y la monopolización de servicios marítimos y portuarios, ¿Cómo establece la AMP la tabla de costos por estos servicios y cuál es el proceso de regulación que se aplica?

12- ¿Cuál es el número de concesiones que maneja actualmente la AMP, qué proceso de selección de contratista fue utilizado en cada una de las concesiones otorgadas?

13- ¿Qué tarifa y método de pago fueron pactados para cada concesión?, ¿Cuál es el monto de los pagos adeudados realizados a las concesionarias? ¿Cuántos ingresos generan estas concesiones al Estado?

14- ¿Cuántos empleos directos e indirectos generan las concesiones otorgadas por la AMP?

15- ¿Existe un portal donde se puedan verificar todas las concesiones, además de la Gaceta Oficial?  ¿Cuál es la máxima duración de estas concesiones?

16 ¿Cuántos consulados de marina mercante tiene la República de Panamá? ¿Cuál fue el monto total de recaudación para la AMP en los años 2022, 2023 y 2024?

Dicho cuestionario será enviado a los dos funcionarios citados para que recaben la información y al momento de comparecer ante el pleno legislativo rindan cuentas a la sociedad a través de los diputados.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional