Legislativa, 9/18/2024 8:29:00 PM
APRUEBAN CAMBIOS EN LEY DE SOCIEDADES DE EMPRENDIMIENTO
-Para fortalecer el apoyo a los microempresarios-
Por Samuel Caballero / Fotos Erick Santos
Porque facilita la formación y crecimiento de nuevos empresarios se dirigió el consenso de aprobar, en segundo debate, la iniciativa legislativa que simplifica los procesos de la Ley 186 de 2020, que regula las sociedades de emprendimiento en Panamá.
En el marco de la sustentación, se afirmó que mediante el Proyecto de Ley No 24 no solo facilitará la formación y el crecimiento de nuevas empresas, sino que también promoverán un entorno más inclusivo y dinámico para el desarrollo de la actividad empresarial en Panamá.
Para ese efecto, se introducen ciertos ajustes y se amplía el alcance de la Ley 186 de 2020 para optimizar su efectividad.
Se entiende por estos ajustes simplificar el proceso de inscripción de una empresa para emprendedores, permitiéndoles que estos puedan ofrecer sus productos y /o servicios de manera formal.
De esa forma, se procede con una significativa reducción de costos y tiempos administrativos debido a procesos automatizados, fomentando así la formación y el desarrollo de nuevos emprendimientos en el país.
La iniciativa legislativa la promovió el diputado Francisco Brea.
Porque facilita la formación y crecimiento de nuevos empresarios se dirigió el consenso de aprobar, en segundo debate, la iniciativa legislativa que simplifica los procesos de la Ley 186 de 2020, que regula las sociedades de emprendimiento en Panamá.
En el marco de la sustentación, se afirmó que mediante el Proyecto de Ley No 24 no solo facilitará la formación y el crecimiento de nuevas empresas, sino que también promoverán un entorno más inclusivo y dinámico para el desarrollo de la actividad empresarial en Panamá.
Para ese efecto, se introducen ciertos ajustes y se amplía el alcance de la Ley 186 de 2020 para optimizar su efectividad.
Se entiende por estos ajustes simplificar el proceso de inscripción de una empresa para emprendedores, permitiéndoles que estos puedan ofrecer sus productos y /o servicios de manera formal.
De esa forma, se procede con una significativa reducción de costos y tiempos administrativos debido a procesos automatizados, fomentando así la formación y el desarrollo de nuevos emprendimientos en el país.
La iniciativa legislativa la promovió el diputado Francisco Brea.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional