Actualidad, 8/26/2025 7:53:00 PM
SEGUNDO DÍA DE VISTAS PRESUPUESTARIAS
Por Tatiana Torrero / Fotos Erick Santos
La Comisión de Presupuesto continuó con su segundo día consecutivo en el proceso de vistas presupuestarias de las distintas instituciones del Estado, para la vigencia fiscal 2026.
En esta fecha, le correspondió al magistrado presidente del Tribunal Electoral, Narciso Arellano, ser el primero en sustentar el presupuesto para el 2026, por la suma de B/.112,648,233.00, los cuales para inversión serán destinados B/.4 millones para la construcción, mejoras y habilitaciones, equipamiento logístico, construcción de oficinas a nivel provincial y apoyo logístico. Y el restante corresponde a funcionamiento.
Por su parte, Andrés Pagés Chanis, administrador general de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), sustentó su vigencia fiscal por el monto de B/.13,802,505.00, cuyo dinero se utilizará para el proyecto de generación de empleos, a través de la titulación de tierras para el desarrollo de microempresas, implementación de la unidad de agilización de trámites de expedientes de concesiones y titulaciones, para garantizar la recaudación oportuna, además del proyecto de mejoramiento y actualización del licenciamiento e infraestructura informática, que soportará la implementación de la agenda digital en la administración de tierras, entre otros.
En ese mismo orden, sustentó su vista presupuestaria por el orden de B/.11,420.00 la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP). Eduardo Carrasquilla, director general de esta entidad, afirmó que el dinero será utilizado para funcionamiento, para el pago de sueldos, gastos de representación, pago del décimo tercer mes, entre otros, además de inversión, para cubrir los proyectos de investigación, desarrollo y el fortalecimiento del sector pesca y acuícola.
Los comisionados de Presupuesto también atendieron al Ministerio de Ambiente (MI AMBIENTE). Le correspondió al ministro Juan Carlos Navarro sustentar su presupuesto 2026, por la suma de B/.89,966,700.00 de los cuales B/.50,585,418.00 serán destinados a funcionamiento, exactamente a servicios personales, no personales, materiales, suministros, maquinaria y equipo; B/.39, 381, 282.00 para inversión, que serán destinados a proyectos en áreas protegidas y biodiversidad, una gestión ambiental y gestión en la cuenca hidrográfica.
Jaime Jované, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), fue el último en sustentar, sosteniendo un presupuesto de B/.66,775,941, de los cuales se destinarán B/.13,876,048 a funcionamiento y B/.52,899,893.00 a inversión, dividido en construcción de viviendas, fondo de ahorro habitacional, financiamiento de viviendas, fondo de asistencia habitacional, mejoramiento habitacional y fortalecimiento institucional.
Luego de las respectivas sustentaciones, la Comisión de Presupuesto continuará atendiendo a las demás entidades estatales, que deberán sustentar, ante esta instancia legislativa, sus respectivos presupuestos de funcionamiento e inversión, para el próximo periodo.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional