Actualidad, 4/21/2025 6:38:00 PM

REGIRÁ NUEVA LEY DE INTERESES PREFERENCIALES HIPOTECARIO PARA FAVORECER A LA CLASE MEDIA

Por Eduardo Martínez / Fotos Erick Santos

Con nuevas reglas para otorgar subsidio Estatal, una sola vez, y financiar la primera compra de viviendas para la clase media aprueban mantener la vigencia de la Ley de Intereses Preferenciales, actualmente con una vida jurídica de 40 años; el refrendo del tercer debate del Proyecto 207 dispone esta permanencia.

El tercer debate al Proyecto de Ley No. 207; Que subroga la Ley 3 de 1985, que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios, y dicta otras disposiciones, se dio tras el apoyo de la mayoría de los diputados con el objetivo de facilitar la compra de vivienda, especialmente para personas de bajos ingresos.

Además, que fue una iniciativa producto de una extensa discusión con bancos, empresa privada y representantes del Órgano Ejecutivo.

Los beneficiarios del subsidio deberán ser ciudadanos panameños o extranjeros, con residencia permanente en Panamá. El Estado subsidiará hasta un máximo del 85% de la tasa ofrecida por la entidad financiera. El proyecto establece tres tramos preferenciales, dependiendo del precio de la vivienda.

Lo aprobado es consecuente con subsidiar las tasas de interés de préstamos hipotecarios, lo que resultará en menores costos para los compradores de viviendas, que en la actualidad no pueden tener este beneficio.

El documento recibió modificaciones relacionadas con los tramos preferenciales y condiciones del subsidio estatal, establece un campo de aplicación en cuanto al régimen fiscal para que sea aplicable a los intermediarios financieros, tanto públicos como privados, debidamente autorizados por la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Dispone un esquema de financiamiento para viviendas que prioriza a los sectores con menor capacidad adquisitiva y fortalece la transparencia en la asignación de los subsidios.

Igualmente, promueve un desarrollo inmobiliario equitativo y sostenible, asegurando la disponibilidad de viviendas en todo el país y ajustando los mecanismos de control para evitar distorsiones en el mercado.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional