Actualidad, 11/24/2025 11:25:00 PM

REALIZAN FORO TÉCNICO SOBRE EMBALSE DE RÍO INDIO

Por Omar Abrego Flores / Fotos Gerson Pérez

Un foro técnico sobre el Proyecto Hídrico de Río Indio, organizado por la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal, que preside el diputado José Pérez Barboni, se llevó a cabo este sábado 21, en las instalaciones del Parlatino.

En el encuentro participaron representantes de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), representantes de la Autoridad del Canal de Panama (ACP), y moradores de las comunidades, en la que buscan explicar las razones por el cual, el proyecto debe realizarse.

Por parte de la SPIA, participaron como expositores los ingeniero Ricardo Gabriel Carrillo y Jhon Berman, quienes indicaron que  luego de participar en un foro sobre este tema sus conclusiones  es que Río Indio no es la alternativa viable por factores sociales y de biodiversidad, por lo que hay que buscar otras fuentes, indicaron.

Jhon Langman, ingeniero de la Autoridad del Canal de Panamá y uno de los expositores, dijo que el proyecto es necesario, urgente e importantísimo para la sociedad panameña en general, para que los lagos del canal puedan seguir aportando el agua potable que consume la población.

Mencionó cinco datos claves de la obra, con una inversión de B/ 1,500 millones, en 4 años de construcción, 2,700 empleos, durante la construcción, y las obras por el plan de reasentamiento aportará agua para los próximos 50 años, y se conectará al lago Gatún, a través de un túnel de 9 kilómetros para trasladar el agua por gravedad.

Ilya Espino de Marotta, subaministradora de la ACP, señaló que se ha creado un espacio para que, tanto la coordinadora como el Canal de Panamá, puedan presentar sus visiones del Proyecto Hídrico de Río Indio.

Explicó que para la ACP es un espacio importante, porque abre ese puente de comunicación, que desde mucho tiempo han estado buscando con la coordinadora y poder intercambiar información de manera simultánea, para solventar dudas una vez empieza el foro.

El presidente de la Comisión de Infraestructura y organizador del evento puntualizó que este foro busca ofrecer información correcta a los moradores de esa zonas y acalar cualquier duda con los expertos en el tema.

Finalmente, explicó que esta iniciativa surge de la primera visita a la comunidad, en la que se les indicó que se les daría una cortesía de sala en la comisión y de allí la idea de organizar este foro, de acercar a la  comunidad con la ACP, responsable del proyecto.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional