Actualidad, 3/19/2025 8:00:00 PM

FUTURAS LEYES DE INCENTIVOS FISCALES ESTARÁN SUJETAS A UN RESPALDO DEL COSTO-BENEFICIO

-Previo a su llegada al Legislativo-

Por María Alabarca / Fotos Erick Santos

El Proyecto de Ley 136, que reforma el procedimiento tributario, aprobado en tercer debate, está dirigido a una real recaudación fiscal que no se afecte por la aprobación de incentivos fiscales, sin fundamento o evidencia de su impacto social o costo- beneficio.

Con 40 votos a favor, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó el Proyecto de Ley 136 “Que modifica un artículo del Código del Procedimiento Tributario referente a la evaluación de proyectos que afecten la recaudación y dicta otra disposición”.

Dicha iniciativa, presentada por el diputado José Pérez Barboni, garantiza que cualquier propuesta de creación o modificación de normas tributarias esté respaldada por un análisis costo-beneficio que evalúe su impacto en la recaudación y en la economía.

Además, promueve la publicación de información relacionada con los beneficiarios de incentivos fiscales y el impacto de dichos incentivos en los ingresos del Estado.

Establece controles más estrictos para la concesión de beneficios tributarios, asegurando que éstos se otorguen sólo si cumplen con objetivos de interés social y se justifiquen económicamente.

A través del Proyecto 136, se exigirá evaluaciones previas de impacto para evitar decisiones fiscales que perjudiquen las finanzas públicas y favorezcan, desproporcionadamente, a ciertos sectores.

Por ello, se responsabiliza al Ministerio de Economía y Finanzas y a la Contraloría General de la República la evaluación y supervisión de leyes que impacten la recaudación.

Se plantea que previo al debate en la Asamblea Nacional toda propuesta de reforma tributaria debe estar sustentada por un informe técnico económico del costo- beneficio elaborado por el MEF.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional